Este Proyecto tiene como objeto trabajar “la higiene sonora” para promover un cambio de comportamiento en los alumnos, todo ello con una doble finalidad: mejorar la calidad de la enseñanza e integrar el concepto de desarrollo sostenible en todos los niveles educativos para que los alumnos se conviertan en agentes de ese cambio.
Para ello concretamos los siguientes objetivos generales:
- Sensibilizar y concienciar a nuestros alumnos, familias y profesores en hábitos de higiene
saludable en todo lo relacionado con el ruido, sonidos y silencios para prevenir posibles
consecuencias en el proceso de aprendizaje y el bienestar común. - Implicar a los alumnos en labores de estudio y análisis de la contaminación acústica en la
escuela. - Aplicar estrategias que disminuyan la contaminación sonora y lograr así un clima más
agradable y saludable en toda la institución educativa.
Para lograrlo, estableceremos los siguientes objetivos específicos:
Distinguir entre silencio, sonido y ruido.
- Identificar los efectos de la contaminación acústica en la salud.
- Identificar fuentes de ruido en la escuela.
- Medir y evaluar el ruido de diferentes espacios de la escuela.
- Diseñar y producir materiales de concienciación y acción ante la contaminación acústica
por medio de actividades de expresión artística. - Participar activamente en la disminución o erradicación del ruido en la escuela.