En el CEIP San Pablo de Murcia, estamos emocionados de presentar el himno de nuestro colegio en una serie de versiones musicales únicas creadas con la ayuda de la tecnología artificial. Utilizando herramientas avanzadas como ChatGPT y Suno, hemos transformado nuestro himno en distintos estilos musicales que reflejan la diversidad y creatividad de nuestra comunidad educativa.
Proceso de Creación de las Versiones del Himno
1. Versión Pop: Para la versión pop del himno, utilizamos ChatGPT para escribir una adaptación de la letra original, incorporando elementos característicos del género pop como letras pegajosas y estribillos repetitivos. Luego, con Suno, generamos la melodía y los arreglos instrumentales, creando una versión moderna y animada que seguro pondrá a todos a cantar.
2. Versión Rock: La versión rock del himno se realizó adaptando la letra a un estilo más enérgico y rebelde. ChatGPT ayudó a modificar las frases para que encajaran con la intensidad del rock. Suno se encargó de añadir guitarras eléctricas, batería y un ritmo contundente, dándole al himno un toque vibrante y lleno de energía.
3. Versión Trap: Para la versión trap, ChatGPT reescribió la letra del himno con un enfoque en rimas y un estilo urbano. Suno produjo los beats característicos del trap, con bajos profundos y efectos electrónicos. El resultado es una versión moderna y fresca que conecta con las tendencias musicales actuales.
4. Versión Animada: La versión animada del himno es especialmente divertida. ChatGPT ayudó a crear una letra lúdica y amigable para los más pequeños, mientras que Suno generó una melodía alegre y juguetona, utilizando instrumentos como el xilófono y el ukelele. Esta versión está pensada para hacer que los niños disfruten y canten con entusiasmo.
Invitación a los Alumnos
Queridos alumnos, este proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la música y el arte en experiencias únicas y emocionantes. Queremos animaros a explorar el mundo de la tecnología, los idiomas y el lenguaje. Aprender sobre programación, inteligencia artificial y creación de contenido puede abrir puertas a innumerables oportunidades y permitirles crear obras originales y significativas.
¿Por qué estudiar tecnología, idiomas y lenguaje?
- Tecnología: Entender cómo funcionan las herramientas como ChatGPT y Suno les permitirá ser creadores en lugar de solo consumidores de tecnología. Pueden desarrollar sus propias aplicaciones, juegos y proyectos creativos.
- Idiomas: Dominar varios idiomas les permitirá comunicarse con personas de todo el mundo, entender diferentes culturas y acceder a más información y recursos.
- Lenguaje: El dominio del lenguaje es esencial para expresar ideas de manera clara y efectiva. Les ayudará en la redacción de guiones, letras de canciones, blogs y mucho más.
¡Atrévete a explorar, aprender y crear! El futuro está lleno de posibilidades y depende de ustedes aprovecharlas.